Atrás

reglamento_kzgunea

El reglamento de KZgunea recoge los derechos y las obligaciones que las personas usuarias poseen al hacer uso de nuestros espacios

El reglamento de KZgunea es un documento único que recoge, de manera clara y concisa, los derechos de las personas usuarias que KZgunea se compromete a respetar y las obligaciones que éstas deben cumplir para gozar de un espacio seguro, cómodo y plural para todas las personas. Este escrito surge en 2015 de la necesidad de agrupar en un solo documento la normativa que rige en KZgunea, contenido que anteriormente se encontraba dividido en la web, en cartelería y en la hoja de inscripción a KZgunea.

El reglamento de KZgunea también recoge los procedimientos a seguir para hacer sugerencias, quejas y reclamaciones, las normas de uso del servicio KZgunea y el acceso a los centros en cuanto a horarios y edad mínima. En definitiva, el reglamento de KZgunea agrupa todo lo que las personas usuarias necesitan saber para optimizar al máximo su experiencia en KZgunea.

Los principales derechos y obligaciones de las personas usuarias en todos los centros KZgunea de la Red de la Comunidad Autónoma del País Vasco, incluyendo las plataformas digitales en las que está presente, son los siguientes:

Derechos

  • Ser atendido o atendida por el personal del centro, en función de su disponibilidad, siempre según los criterios de prioridad de KZgunea, para resolver dudas sobre el uso de los distintos servicios prestados en la red KZgunea.
  • Acceder a los centros y sus servicios atendiendo al principio de igualdad de mujeres y hombres y sin discriminación por motivos de sexo, procedencia y/o religión.
  • Utilizar todos los servicios de manera gratuita.
  • Ser atendido o atendida en cualquiera de las dos lenguas oficiales, euskera o castellano, de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
  • Tener garantizada la confidencialidad de los datos personales y mantener la privacidad de las actividades que se realicen en los centros.
  • Gestionar la inscripción en las acciones formativas que conforman la Oferta Formativa de KZgunea, a través del Área Personal de nuestra Web.

Obligaciones

  • Para poder acceder a los servicios del centro KZgunea las personas usuarias deben registrarse en el servicio y aceptar este reglamento de uso.
  • Tratar con el máximo respeto y consideración al personal educador a cargo del centro, así como atender sus indicaciones.
  • No mostrar actitudes agresivas o violentas ni atentar contra la libertad personal, sexual ni contra la dignidad del personal educador ni del resto de personas del centro.
  • Cumplir con los límites de tiempo de acceso a Internet que fije cada centro. Siendo siempre prioritario el uso del centro para la formación. KZgunea puede modificar este límite según las circunstancias concretas del centro en función de criterios de optimización del servicio.
  • No acceder a páginas web con contenidos de sexo explícito, xenófobos, racistas, machistas, que promuevan actos delictivos, que sean ilegales o que inciten a la violencia.
  • No usar las instalaciones y/o la infraestructura para cualquier actividad ilegal o inadecuada.
  • Los centros KZgunea no están pensados como centros lúdicos, por lo que todos los usos que se hagan de los distintos servicios que se ofrecen deben tener algún otro tipo de motivación e interés, ya sea educativo, laboral, investigación, etc.
  • Respetar los elementos de mobiliario, hardware y software del centro, ya que son propiedad de la administración. Cualquier desperfecto ocasionado con mala fe sobre cualquiera de estos elementos será denunciado a las autoridades competentes.
  • Mantener actualizados los datos de contacto a través de los medios que KZgunea pone a disposición de las personas usuarias en el área personal.

Este documento está disponible para su consulta en la web y en todos los centros KZgunea. El reglamento de KZgunea se actualiza con asiduidad cuando surge la necesidad de realizar algún ajuste o adecuación en determinadas medidas o materias.