Atrás

KZgunea y Sociedad de la Información

La Fundación Telefónica acaba de publicar su Informe de la Sociedad de la Información 2012, con unas conclusiones muy interesantes sobre la situación actual de las TIC y las tendencias que llegan.

Este informe, además de reflejar unas conclusiones generales, pormenoriza las estadísticas de cada comunidad autónoma de una manera profunda. En lo que respecta a Euskadi, el informe sugiere que a pesar de la recesión generalizada de la economía, Euskadi ha experimentado en 2012 una evolución positiva hacia la Sociedad de la Información. En comparación con otras comunidades, cuenta con una mayor experiencia en la planificación y el despliegue de estrategias públicas para la Sociedad de la Información, justifica.

Esta apuesta se articula en base a las directrices marcadas por la recién aprobada Agenda Digital Euskadi 2015, que pretende ser un plan interdepartamental, ambicioso e innovador en el avance hacia una plena sociedad digital. Dentro de esta Agenda, KZgunea, por su apuesta a favor de la alfabetización digital y por su capacidad de llegar a toda la ciudadanía, está considerado como uno de los proyectos más importantes y emblemáticos del plan.

Los datos que de desprenden de este informe delatan, entre otros, que las viviendas con acceso a Internet son el 67,6%, siendo casi todas estas conexiones (el 64,9%) de banda ancha. También destaca que el 24,7% de las conexiones se hacen ya desde dispositivos móviles y que el 42,2% de los internautas participa activamente en redes sociales.

De todos modos, el dato más sorprendente del informe resalta que el 91% de las personas siguen opinando que el mejor método de comunicación es el de persona a persona. Ahí es donde Kzgunea, con un servicio más humano y personal, sigue sumando fuerzas.

El enlace al informe: http://e-libros.fundacion.telefonica.com/sie12/

Vídeo explicativo de las conclusiones más importantes: Informe Sociedad de la Información