El uso de Internet y las nuevas tecnologías ha transformado la forma de aprender. Hoy en día disponemos de gran cantidad de herramientas y recursos que podemos utilizar y que pueden ser de gran ayuda para el estudio. En este curso se muestran las posibilidades que tenemos a nuestro alcance y que nos permiten sacar el máximo provecho de cualquier acción educativa, así como otras posibilidades que nos ofrecen las tecnologías y que permiten simplificar nuestra vida cotidiana.
¿Cuál es el objetivo?
- Buscar cualquier información mediante los buscadores.
- Conocer las herramientas de comunicación online, tanto síncronas como asíncronas.
- Comunicarse de forma efectiva a través del correo electrónico.
- Comunicarse de forma efectiva en una plataforma de formación.
- Publicar contenido en redes sociales.
- Conocer las normas de netiqueta en los diferentes espacios de la Red.
- Realizar gestiones online, como pedir una cita médica o realizar trámites administrativos.
- Conocer distintas herramientas de colaboración en línea.
- Identificar herramientas adecuadas para la creación de contenidos en diferentes formatos.
- Crear un diseño utilizando herramientas multimedia, como Canva.
- Identificar las amenazas y peligros más frecuentes al usar las tecnologías digitales.
- Protegernos y proteger a los demás al usar las tecnologías digitales.
- Realizar un mantenimiento técnico básico de los equipos y dispositivos tecnológicos.
Requisitos
- Tener nociones básicas del manejo del teclado y del ratón
Resumen del curso
- Acota tus búsquedas en la Red
- En este apartado se dan algunos consejos para realizar una búsqueda exitosa utilizando el buscador adecuado para cada ocasión (en este caso, académicos) y aplicando criterios avanzados que permiten obtener mejores resultados. Además, se presentan una serie de claves para saber si un determinado sitio web es fiable y se puede consultar con tranquilidad.
- Organiza tus comunicaciones online
- Este apartado trata las herramientas de comunicación online, prestando especial atención a las posibilidades que ofrece el correo electrónico más allá de leer o contestar correos: contactos, configuración, programación, etc.; y las herramientas disponibles en las plataformas de formación, esenciales en el entorno académico hoy en día.
- Saca provecho de Internet y las redes sociales
- En este apartado se tratan los diferentes tipos de redes existentes según su finalidad y se muestra específicamente el uso de Facebook y YouTube en el entorno académico. Además, se muestran otras utilidades de Internet, más allá de las redes sociales: realización de trámites, formación, solicitud de becas, actividades de ocio, participación ciudadana…
- Aprende a comportarte
- En este apartado de presentan las normas de comportamiento en la Red: la netiqueta; y se hace en función de los medios específicos en los que se está interactuando: chat, foro, correo, redes sociales…
- ¡Colabora y comparte tu conocimiento!
- En este apartado se presentan una serie de herramientas de trabajo colaborativo (almacenamiento en nube, editores en línea, repositorios, wikis…) y herramientas de gestión (calendarios compartidos, gestores de proyectos, aplicaciones de control remoto) útiles en el entorno académico. Además, se muestra cómo compartir contenidos con otras personas a través de una de estas herramientas.
- Crea y edita contenidos multimedia
- Este apartado presenta un listado de herramientas para la creación de diferentes tipos de archivos (multimedia, imágenes, pódcast, vídeos, presentaciones…) y se muestra cómo usar una de las más extendidas actualmente: Canva. Además, se enseña cómo usar imágenes de la web teniendo en cuenta su licencia o crear imágenes propias, así como organizar los recursos correctamente (nombre, localización…).
- Evita los peligros en la Red
- Este apartado describe las amenazas y los ataques más frecuentes en la Red, y cómo prevenirlos para así hacer un uso seguro de nuestros dispositivos. Además, muestra los peligros que ese uso de la tecnología conlleva para nuestra salud.
- Cuida tu dispositivo
- Este apartado muestra cómo realizar un buen mantenimiento de nuestros dispositivos para así evitar problemas y que su funcionamiento sea correcto, además de cómo reducir los impactos ambientales derivados de su uso, ya que puede ser perjudicial para el medio ambiente.
- Continúa aprendiendo
- En este tema se ofrece un resumen esquematizado del contenido tratado durante el curso y se hace una introducción a los materiales de apoyo disponibles para continuar con la formación en la materia.
Competencias digitales tratadas
- 1.1 Navegar, buscar y filtrar datos, información y contenidos digitales
- Articular las necesidades de información, buscar datos, información y contenidos en entornos digitales, para acceder a ellos y navegar entre ellos. Crear y actualizar estrategias de búsqueda personales.
- 1.2 Evaluar datos, información y contenidos digitales
- Analizar, comparar y evaluar de forma crítica la fiabilidad y seriedad de recursos de datos, información y contenido digital. Analizar, interpretar y evaluar de forma crítica datos, informaciones y contenidos digitales. de búsqueda personales.
- 1.3 Gestión de datos, información y contenidos digitales
- Organizar, almacenar y recuperar datos, información y contenidos en entornos digitales. Organizar y procesarlos en entornos estructurados.
- 2.1 Interactuar a través de tecnologías digitales
- Interactuar a través de diferentes tecnologías digitales y entender los medios de comunicación digitales apropiados para un contexto determinado.
- 2.2 Compartir a través de tecnologías digitales
- Compartir datos, información y contenidos digitales con otros a través de las tecnologías adecuadas. Actuar como intermediario, conocer las prácticas de referencia y atribución.
- 2.3 Participación ciudadana a través de las tecnologías digitales
- Participar en la sociedad a través del uso de servicios digitales públicos y privados. Buscar oportunidades de auto empoderamiento y para una ciudadanía participativa a través de tecnologías digitales apropiadas.
- 2.4 Colaboración a través de las tecnologías digitales
- Uso de herramientas y tecnologías digitales en procesos colaborativos y para la coconstrucción y la cocreación de datos, recursos y conocimiento.
- 2.5 Comportamiento en la red
- Estar al tanto de las normas de comportamiento y del “know-how” (saber cómo) en el uso de las tecnologías y en la interacción en entornos digitales. Adaptar las estrategias de comunicación a una audiencia específica, teniendo en cuenta la diversidad cultural y generacional de los entornos digitales.
- 2.6 Gestión de la identidad digital
- Crear y gestionar una o varias identidades digitales para poder proteger la propia reputación, para tratar los datos que uno produce a través de diversas herramientas, entornos y servicios digitales.
- 3.1 Desarrollo de contenidos
- Crear y editar contenidos digitales en formatos diferentes, expresarse a través de medios digitales.
- 3.2 Integración y reelaboración de contenido digital
- Modificar, perfeccionar, mejorar e integrar información y contenido en un cuerpo de conocimiento existente para crear contenidos nuevos, originales y relevantes.
- 3.3 Derechos de autor (copyright) y licencias de propiedad intelectual
- Entender cómo solicitar datos, informaciones y contenidos digitales con derechos de autor y licencias de propiedad intelectual.
- 4.1 Protección de dispositivos
- Proteger los dispositivos y los contenidos digitales, y comprender los riesgos y las amenazas en los entornos digitales.Conocer las medidas de seguridad y tener en cuenta la fiabilidad y la privacidad.
- 4.2 Protección de datos personales y privacidad
- Proteger los datos personales y la privacidad en los entornos digitales. Entender cómo utilizar y compartir la información personal identificable, siendo capaz de protegerse a sí mismo y a los demás de los daños. Entender que los servicios digitales utilizan una “política de privacidad” para informar sobre el uso de los datos personales.
- 4.3 Protección de la salud y del bienestar
- Capacidades a la hora de evitar riesgos para la salud tanto física como mental en el uso de las tecnologías digitales. Capacidad a la hora de protegerse uno mismo y a otros ante los riesgos de los entornos digitales (por ejemplo: cyber-bullying).
- 4.4 Protección medioambiental
- Ser consciente del impacto de las tecnologías digitales y su uso.
- 5.1 Resolución de problemas técnicos
- Identificación de problemas técnicos en el uso de dispositivos y entornos digitales, y resolución de éstos (desde los más básicos a los más complejos).
- 5.2 Identificación de necesidades y respuestas tecnológicas
- Evaluar las necesidades e identificar, valorar, seleccionar y utilizar las herramientas digitales y las posibles respuestas tecnológicas y resolverlas. Ajustar y personalizar los entornos digitales a las necesidades personales (por ejemplo, la accesibilidad).
- 5.4 Identificar lagunas en las competencias digitales
- Identificar dónde debo mejorar o actualizar mis propias competencias digitales. Ser capaz de ayudar a otros en el desarrollo de sus competencias digitales. Buscar oportunidades para el auto aprendizaje y mantenerse al día de la evolución del mundo digital.
Enlaces y documentación
-
Categoría
Cursos de acompañamiento -
Tipo de curso
A distancia -
Duración
10 horas -
Dispositivo al que está orientado
PC y Dispositivos móviles -
Nivel de competencias digitales
Intermedio B1
Intermedio B2 -
Fecha de actualización del contenido
30/05/2023
![Logo Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU](/z01t-theme/images/logoNextGen.png)
![Logo Ministerio de Asuntos Ecónomicos y Transformación Digital](/z01t-theme/images/logoMinisterio.png)
![Logo Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia](/z01t-theme/images/logoPRTR.png)
![Logo Gobierno Vasco](/z01t-theme/images/logoGV.jpg)
Proyecto financiado por la Unión Europea, en el marco del Componente 19 (Plan Nacional de Capacidades Digitales "Digital Skills"), Inversión 1 (Competencias Digitales Transversales), del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU.
Infórmate de las próximas fechas
Busca las próximas fechas que más te interesen, apúntate y ven a aprender con nuestros cursos.
Así son nuestros cursos a distancia
Acceso
Realiza el curso cuándo y dónde quieras desde nuestra plataforma de aprendizaje.
Profesorado
Cursos tutorizados por nuestro personal educador.
Certificado
Al finalizar el curso obtendrás tu certificado de asistencia.
Formación teórico-práctica
Nuestros cursos constan de teoría y ejercicios prácticos.
Foros
Participación activa durante la realización del curso.
Dudas
¿Tienes dudas durante el curso? Realiza videotutorías con nuestro personal educador para despejarlas.